Las Prescripciones Adquisitivas

La Prescripción Adquisitiva es un concepto fundamental en el derecho civil en México. Permite a una persona obtener la propiedad de un bien, generalmente inmueble, tras haber poseído de manera continua, pacífica, en concepto de dueño, sin violencia, durante un período determinado (5 años de buena fe y 10 años de mala fe). Este mecanismo de adquisición de propiedad está regulado por el Código Civil Federal, en sus artículos 1151 al 1157; en tanto en la Ciudad de México está regulado en el Código Civil para el Distrito Federal en sus artículos 1151 al 1157, y es una herramienta clave para la resolución de disputas sobre la propiedad.


¿Qué es la Prescripción Adquisitiva?

La Prescripción Adquisitiva, o también Usucapión, es un modo de adquirir la propiedad de un bien inmueble por medio de la posesión continuada durante un tiempo determinado por la ley. Se trata de una institución jurídica que busca dar certeza y estabilidad a las relaciones sobre bienes inmuebles.

En términos simples, si una persona posee un bien como si fuera su dueño, mediante un título de propiedad otorgado por el titular registral, y que no se le haya molestado durante ese tiempo, puede obtener la propiedad de ese bien.

Requisitos para la Prescripción Adquisitiva 

Para que una persona pueda hacer efectiva la Prescripción Adquisitiva en México, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos tanto en el Código Civil Federal como para el del Distrito Federal:

  1. Posesión en concepto de dueño: El poseedor debe actuar como si fuera el propietario del bien, sin que haya contradicción en su comportamiento.
  2. Posesión pública, pacífica y continua: La posesión debe ser de manera pública, es decir, conocida por la comunidad; pacífica, sin violencia ni clandestinidad; y continua, sin interrupciones durante el plazo legal.
  3. Buena fe o Mala fe: Dependiendo si el poseedor actúa de buena o mala fe, los plazos de prescripción varían. La buena fe se refiere cuando el poseedor considera que su derecho es válido y no tiene vicios o los ignora; la mala fe se refiere cuando el poseedor no tiene un justo título y conoce los vicios existentes.
  4. Plazo de posesión: El tiempo requerido para que se configure la Prescripción Adquisitiva de buena fe es de 5 años; de mala fe será de 10 años.
Es importante mencionar que si el poseedor no tiene la buena fe y no cumple los requisitos establecidos, no podrá obtener la propiedad del bien.


Proceso Legal para Reclamar Prescripción Adquisitiva 

El proceso legal para hecrlo valer implica una serie de pasos:

  1. Demanda ante un juez: El poseed que desea reclamar la propiedad debe presentar una demanda ante un tribunal competente. Esta demanda debe incluir el título de propiedad, certificado de inscripción y avalúo real comercial del bien inmueble, esta demanda irá dirigida principalmente al titular regitral y a la persona que enajenó en favor del poseedor del bien.
  2. Presentación de pruebas: Es necesario proporcionar documentos y testimonios que acrediten la posesión del bien durante el plazo requerido. Esto puede incluir recibos de pagos de servicios  testigos.
  3. Sentencia: El juez revisará las pruebas y, si considera que se cumplen todos los requisitos, emitirá una sentencia favorable, otorgando una sentencia al poseedor, la cual servirá como su título de propiedad y el juez ordenará que sea inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.


Importancia de la Prescripción Adquisitiva en México.

La prescripción adquisitiva juega un papel crucial en la resolución de disputas sobre la propiedad y la regularización de bienes inmuebles...

  • Consolida derechos de propidad: Permite que una persona que ha poseído un bien durante años, y junte los requisitos establecidos, pueda regularizar su situación y obtener el título de propiedad. 
  • Fomentar la certeza jurídica: La Prescripción Adquisitiva proporciona seguridad legal a los poseedores y a las autoridades, evitando conflictos innecesarios sobre la propiedad.
  • Prevenir conflictos prolongados: Evita que los derechos sobre un bien se disputen indefinidamente, promoviendo la paz social y la estabilidad en las relaciones de propiedad.

Conclusión 

La prescripción adquisitiva es un tema relevante en el ámbito del derecho civil mexicano, y entender sus requisitos, plazos y proceso es fundamental para aquellos interesados en regularizar la propiedad de un bien. Es esencial contar con asesoría legal adecuada para garantizar que se cumplan todos los requisitos y se eviten complicaciones legales.


Comentarios